
- Ahorradores de Energia
- Barreras
- Barreras de Infrarrojos y bandas
- Cajeros
- Células Laser
- Centralita Electrónica
- Cierres
- Energia Solar
- Fotocélulas
- Herrajes
- Lectores
- Llaves/Tarjetas
- Luces de Leds
- Novedades
- Luces/Semáforos
- Motores Basculantes
- Motores Batientes
- Motores Correderas
- Motores Enterrados
- Motores Enrollable
- Motores Especiales
- Motor Persianas, Toldos
- Motor Rápido
- Motor Mito
- Motor Techo
- Programadores
- Programas
- Programas Cuadros Inverter
- Pilonas
- Presostatos
- Puerta de Cristal
- Receptores
- Vídeo Camaras
- Selectores
- Sistemas GSM
- Teclados y Pulsadores
- Trasformadores
- Transmisores
- Tarjetas Cuadros Inverter
- Tarjetas electronicas I+D
- Cuadros Especiales
- Transistores
- Integrados CI
- Resistencias



Programa para Barreras Automáticas, manual, hombre Presente, Automática Total, Automática Inverso. Con cierre al cruzar la fotocélula, contador Pasquín Lleno (cuenta hasta un máximo que ajusta el usuario y descuenta ejemplo: Suponiendo que el parking tiene un aforo de 100 vehículos, el usuario graba los cien Vehículos en un parámetro del CUADRO INVERTER y entonces si entra un Vehículo el CUADRO INVERTER contara 1 y a sin sucesivamente hasta llegar a los 100 Vehículos entonces la barrera no abrirá hasta que salga 1 Vehículo y conforme vallan saliendo vehículos Irán descontado hasta llegar al tener el parking vació. Nota; A la salida de vehículos Irán dejando entrar vehículos. Semáforo Barrera abierta Verde y barrera cerrada rojo (tiras de led) Nota; Esto sucede aun haciendo funcionar la barrera manual.
MODELO | CANTIDAD | NETO |
Barreras | 1 | Consultar |

MODELO | CANTIDAD | NETO |
Pilonas | 1 | Consultar |

MODELO | CANTIDAD | NETO |
Temporizador | 1 | Consultar |

MODELO | CANTIDAD | NETO |
Centifugadoras | 1 | Consultar |

MODELO | CANTIDAD | NETO |
Doble Apertura | 1 | Consultar |

Se le puede colocar una celula de proximidad para que actue cuando haya vehiculos. |
MODELO | CANTIDAD | NETO |
Plataformas Giratorias | 1 | Consultar |

MODELO | CANTIDAD | NETO |
Potenciometro | 1 | Consultar |

MODELO | CANTIDAD | NETO |
Cierre por Celula | 1 | Consultar |

Programa para Seguidores Solares con 2 motores 220Trifasicos (R, S, T,) este software esta diseñado para mover dos motores independientes, Uno girará de derechas a Izquierda Y el otro de arriba y abajo, El ajuste es de 6 direcciones en el horario solar que se pueden ajustar por el usuario a su necesidad, Cada día hará el mismo programa y será de manera automática según se opone el sol aun siendo los días mas largos o cortos, Todos los parámetros los pueden ajustar en situ. El seguidor solar Al término de la luz solar se recogerá al este en espera del amanecer y hará los 6 giros al oeste. Si por cualquier consecuencia se descontrolara el seguidor solar por moverlo a mano y no se ajusta en el recorrido correcto al termino del DIA solar se recogerá y esperara al amanecer y comenzara con todo el recorrido programado. Este equipo tanto el software como el hardware se le puede colocar a cualquier seguidor solar teniéndose en cuenta de los motores reductores tienen que ser de 220Voltios de doble giro o trifásicos a 220voltios. Si son seguidores de un solo motor también se puede usar este software.
MODELO | CANTIDAD | NETO |
Seguidor Solar | 1 | Consultar |

Se le puede modificar las prexiones al agrado del usuario sin colocar PC o equipos externos, con presostato o sin presostatos entrada de Paro de Emergencia, entrada de sondas de llenado o vaciado para el paro de los motores que no operen sino hay liquidos, de varios tipos de Hp. con paro a la presion maxima seleccionada por el usuario.
MODELO | CANTIDAD | NETO |
GPPRESION | 1 | Consultar |

Funciones para Automatismo de un motor, Para controladora conectadas externas, con antiaplastamiento en Avance y retroceso con Inversión, Se suele utilizar para células foto-eléctricas bandas, ETC. Con rampa de aceleración como desaceleraciones independientes por maniobra de Arranque y Paro Ejemplo: queremos la aceleración de arranque hará la velocidad progresiva hasta alcanzar el tiempo programado y se mantendrá a la velocidad programada, rampa de desaceleración ira disminuyendo la velocidad hasta alcanzar la velocidad ¨0¨ . NOTA. Esta desaceleración comienza a opera en el momento que se deje de dar el pulso o llega a tocar el fin de carrera como el fin de Encoder. Tener encuesta?
Velocidades ajuste individual por maniobras del motor reductor. Ejemplo: se puede hacer que cuando el motor opera en abertura una velocidad 50ms, al cierre 42ms y al retroceso 25ms, las velocidades se pueden modificar independientes al gusto del usuario.
Anti-Aplastamiento: Independiente por maniobra, esta estudiado para hacer seguridades de aplastamiento, zizallamiento, rotura, atascos, control de final de operación, Ejemplo: Con el aplacamiento conseguiremos que el motor tenga los vatios adecuados de trabajo y se evitara calentamientos a los motores y se ahorrara energía, a un mayor consumo de energía programado por el usuario hará el paro, Nota; se debe tener en cuenta que si salta por consumo estará arrancando y parando hasta liberar el pulso esto sucede ya que al ser hombre presente el cuadro interpreta que ha llegado al paro pero se le esta dando la orden de arranque por ello esta en paro y arranque.
Inversión: si esta operando en cierre y entra la inversión se pondrá a operar en abertura de inversión. Ejemplo: Se suele utilizar para fotocélulas, bandas, seguridades de cierre y control de giro ETC. Nota: siempre que este activa la entrada de inversión no operara la orden de cierre.
Nota: todos los ajustes se pueden modificar al gusto del usuario, velocidad, aceleración, desaceleración, aplastamiento, independientes al arranque, paro, giro abrir, giro cierre, Inversión.
NOTA: los finales de carrera internos son por amperímetro si la automatización estuviera en mal estado los finales de carrera internos actuarían si esto sucede habrá que corregir el Automatismo subir los vatios de operación al cuadro inverter de salida al motor reductor. (Por seguridad que actuaría como antiaplastamiento) con tarjeta receptora opcional y emisor.
Nota de control externo que no tiene finales de carrera y se le quiere colocar finales de carrera, Ejemplo: los finales de carrera se colocaran en serie con las entradas del cuadro inverter la entrada de abrir MI1, Entrada de Cierre MI2. Nota para el final de carrera de inversión se debe colocar el fin de carrera de apertura con cámara doble o si es de una cámara 2 diodos 1N4148 NPN/PNP. Un diodo se coloca en la entrada MI1 y el otro a la entrada MI2 Sin es NPN salida negativa (cátodo / ánodo) la ralla del diodo debe ser vista a tras del MI/MI2, si es PNP la ralla debe ser vista hacia adelante del MI1/MI2, Salida positiva (Ánodo y Cátodo).
Para colocar una seta de ESTOP se hará en serie pasaremos el común de las entradas MI1 y MI2 por la seta de emergencia.
**: Rele para frenos Mecánicos externos. Nota: este Rele se utiliza para si la tarjeta externa no tiene Rele de activación de freno mecánicos externos.
Diseño:
Este software esta diseñado para los fallos que dan los variadores, el cuadro inverter controla la situación completa del motor redudtor comprobando constantemente la tarjeta externa. con la ventajas que controla presiones independientes, velocidades independientes, con la seguridad de controlar el automatismo aun dando las entradas de la tarjeta externas, tiene incorporado reactor de frenado para evitar inercias, como filtro antiparásito y de armónicos tierras de entrada de línea independiente del tierra del motor. Al llevar los filtros incorporados el diferencial de entrada de corriente al cuadro inverter debe ser de 300miliamperios no de 0.30miliamperios ya que si es de 030.miliamperios puede saltar por simpatía es por fuga a tierra ya que los motores industriales la fuga a tierra es superior a 0.50miliamperios.
Funciones de las entradas:
1º. Función: MI1, Arranque al avance/abrir/subir, Parámetro de Velocidad 05.00 - aceleración Parámetro 05.03 – desaceleración Parámetro 05.04, Presión atiaplastamiento 05.09. El común es +24V, PNP con MI1. Nota: el pulso siempre tiene que estar activo y una vez que se desactive hará el paro del avance Este contacto es Normal-mente abierto al cerrarlo es cuando se pondrá a operar (Hombre Presente).
2º. Función: MI2, Arranque al retroceso/cerrar7bajar, Parámetro de Velocidad 05.01 - aceleración Parámetro 05.05 – desaceleración Parámetro 05.06, Presión atiaplastamiento 05.10. El común es +24V, PNP con MI2. Nota: el pulso siempre tiene que estar activo y una vez que se desactive hará el paro del retroceso Este contacto es Normal-mente abierto al cerrarlo es cuando se pondrá a operar (Hombre Presente).
3º. Función: MI3, Arranque Inversión Foto célula, Velocidad Parámetro 05.03 - aceleración Parámetro 05.07 – desaceleración, Parámetro 05.08, Presión atiaplastamiento, Parámetro 05.11, El común es +24V, PNP con MI3. Nota: el pulso siempre tiene que estar activo y una vez que se desactive hará el paro de inversión. Este contacto es Normal-mente abierto al cerrarlo es cuando se pondrá a operar (Hombre Presente).

Multiplicador, Multiplicara los pulsos del contador por la escritura. Nota: Esto sucede porque el analógico son 0 = 0v a 32.767,50 = 10,7V, Pulsos y la lectura que nos da el sensor es de 372 x 88 = 32.736,00 por todo el recorrido del sinfín. Con este calculo será la tensión que nos da la analógica de salida de 0v a10,6v
Anti-Aplastamiento, Anti-zizallamiento y finales de carrera internos (hará el paro) Nota: Si se dejara los pulsos activos, el automatismo estará haciendo intentos de arranque y paro hasta dejar los pulsos inactivos.
Velocidad o hercios, De Avance, Nota: este parámetro 05,01 tiene que ser mayor que el parámetro 05.06. Esto sucede por el ajuste de mecánico al electrónico es una seguridad de fallo mecánico y esta tolerancia se arregla con la velocidad ya que al ser un sinfín la velocidad de avance no es la misma que la velocidad de retroceso. Téngase en cuenta este párrafo.
Solo Lectura de los pulsos del contador se verá los pulsos que están en la posición del carro. Nota: Estos pulsos solo se verán cuando el carro este parado y al entrar al parámetro 05.04 se visualizaran los pulsos acumulados.
Solo Lectura de los pulsos ya multiplicados salida analógica será la tensión de 0 a 10v.
Nota: Estos pulsos solo se verán cuando el carro este parado y al entrar al parámetro 05.05 se visualizaran los pulsos acumulados.
Velocidad o hercios, De retroceso, debe ser menor que el avance para la exactitud del contador y tolerancia 0% Nota: este parámetro 05,06 tiene que ser menor que el parámetro 05.01. Esto sucede por el ajuste de mecánico al electrónico es una seguridad de fallo mecánico y esta tolerancia se arregla con la velocidad ya que al ser un sinfín la velocidad de retroceso no es la misma que la velocidad de avance. Téngase en cuenta este párrafo
En este parámetro se establece las maniobras del carro para hacer el reset una vez que alcanza las xx maniobras el carro retrocederá hasta el fin de retroceso hará el reset y volverá a su posición anterior. Nota: este parámetro determina las maniobras que hará el carro y una vez hechas dichas maniobras el carro retrocederá al fin de retroceso y hará cuenta 0 y volverá al avance hasta encontrar el material o posición anterior. Se hace para que los pulsos de salida sean de un error de 0% a mayor maniobras mayor será el error % y a menor maniobras menor será el error de %.
En estos dos parámetro se pondrá la escritura de los pulsos para que nunca sean negativos (doble Seguridad)
Nota: Estos dos parámetros deciden cuando el carro retrocede si por cualquier circunstancia contara por debajo de -0 nunca lo haría ya que en el parámetro 05.08 séle dice que cuando lea 1 se establezca un 0 y si por cualquier motivo no lo lea pasa a leer el parámetro 05.07 que es 0.
Nota y Ejemplo de funcion: Imaginemos que queremos una tension minima de 0,00v y una maxima de 5v (En todo el recorrido del sinfin) tenemos 370 bueltas las multiplicamos x 44 = 16,456 y consigiremos 5 voltios en la salida. la tension se emite en la salida senorial no por comparaciones o escalonnada.


Funciones para Automatismo de un motor automáticas o manuales y antiaplastamiento en Avance y retroceso, 1 stop cerrado, NOTA: los finales de carrera internos son por amperímetro si la automatización estuviera en mal estado los finales de carrera internos actuarían si esto sucede habrá que corregir el Automatismo (por seguridad que actuaría como antiaplastamiento) con tarjeta receptora opcional y emisor.
Este Programa esta diseñado para Automatizar Tornos, fresadoras, Molas Fijas, Sierras de cinta como de disco, al poder ajustar la velocidades su rendimiento será mucho mayor y con este sistema no hará falta tener tantas maquinas en los talleres.
1º. Función: MI1, Arranque al avance, con una aceleración que se ajusta en los Parámetro 01.09 y la desaceleración Parámetro 01.10, El común es +24V, PNP con MI1. Nota: el pulso siempre tiene que estar activo y una vez que se desactive hará el paro del avance Este contacto es Normal-mente abierto al cerrarlo es cuando se pondrá a operar.
2º. Función: MI2, STOP (paro total) +24v (común PNP) y MI2. (Nota: Esta función prevalece a todas las funciones de retroceso y avance +24v (común PNP)
*.Función: Stop (Paro total) Seta de Paro de emergencia si se activa hará el paro total o STOP no funcionara el automatismo hasta desactivar la seta de Stop (Paro total). Nota: este paro total o STOP solo desconecta todas las funciones del cuadro inverter no desconecta la energía de suministro de entrada al cuadro inverter. Para desconectar total-mente la erguía se debe desconectar del Interruptor del magneto térmico. Ojo de peligro de tensión, Esta función prevalece a todas las funciones de desconexión de potencia eléctricas
3º. Función: MI3, Arranque al retroceso con una aceleración que se ajusta en los Parámetro 01.09 y la desaceleración Parámetro 01.10, El común es +24V, PNP con MI3. Nota: el pulso siempre tiene que estar activo y una vez que se desactive hará el paro del retroceso Este contacto es Normal-mente abierto al cerrarlo es cuando se pondrá a operar
4º. Función: Del Potenciómetro del Panel girándolo hacia las agujas del reloj irá subiendo la velocidad y al contrario de las agujas del reloj irá reduciendo la velocidad. La velocidad se ajusta en el Parámetro 02.00. Nota Este ajuste será igual para ambos giros avance y retroceso y será la velocidad máxima.
5º. Función: del testigo de led,
Cuando esta operando hacia el avance el led verde estará parpadeando sobre medio segundo.
Cuando esta operando hacia el retroceso el led verde estará parpadeando sobre un segundo.
Cuando no esta operando ni en avance ni retroceso el led verde Vibra o titiritera.
Cuando esta activa la seta de emergencia el led verde que da fijo encendido.
Cuando el equipo detecta un fallo el led estará 30segundos encendido y 30 segundos apagado hasta rearmar el equipo o quitar el fallo.

Lluis Companys Nº118,Local izquierda| CP, 08810- Sant Pedro de Ribas| El Garraf- Barcelona, Cataluña, Pais, España-Europa,Tlf:0034931188277- Gsm:003463933528, Tienda en Linea, www.calubert.com
